AQUI TE PRESENTAREMOS LAS ENTREVISTAS DE KUDAI EN EXCLUSIVA Y AL DIA ANTES QUE NADIE.

AQUI LES DEJO EL LINK PARA QUE VEAN LA ENTREVISTA QUE HICIERON KUDAI,EIZA Y RBD PARA EL PROGRAMA Y PARATE DE LOS 40 PRINCIPALES MEXICO,DONDE POR CIERTO GABY CONVERSA MAS QUE LOS DE RBD E EIZA.
Kudai presenta su nuevo sencillo 'Nada es igual' de su álbum Nadha.
Kudai, la agrupación chilena que mezcla acordes de pop y rock con letras emotivas, enriquecedoras y juveniles, presenta de su nuevo álbum Nadha, el segundo sencillo de esta mágica producción.
Se trata de nada es igual, una balada pop con coros pegajosos que desde ya se proyecta como el éxito de la temporada en radios especializadas.
El cuarteto que se ha radicado en México luego del rotundo éxito de su música en Latinoamérica, ha demostrado con este nuevo disco que es una de las bandas vigentes entre los jóvenes y que su música puede traspasar fronteras idiomáticas y culturales. Es por esta razón que actualmente Kudai se encuentra realizando importantes eventos a lo largo y ancho de varias ciudades de los Estados Unidos como Atlanta, Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Así mismo viene preparando próximamente una gira en España, país que ha recibido con muy buenos ojos su propuesta musical.
Del mismo modo, el grupo ya anunció las fechas de su visita a Colombia, que serán del 20 al 24 de Septiembre. Durante su estadía, Kudai aprovechará para entrevistarse con los medios de comunicación y realizar varias actividades con sus fanáticos en las que presentarán los temas más representativos de Nadha.
Dolores Hidalgo, Gto., 3 Sep. (Notimex).- Agrupaciones musicales y artistas como El Tri, Jaime Camil, Ninel Conde, Motel, Kudai, y La factoría estarán presentes durante la celebración de la Fiestas Patrias 2008 que se llevarán acabo aquí del 6 al 16 de septiembre.
Durante 10 días, la cuna de la Independencia, tendrá una gran variedad de actividades cívicas, culturales y artísticas, las cuales se realizarán en diferentes recintos de este municipio.
Estas actividades se enmarcan en los festejos conmemorativos del 198 aniversario de la Independencia de México, iniciada en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
El encargado de abrir los festejos será el actor y cantante Jaime Camil, seguido de Maribel Guardia, Ninel Conde, La Margara y Los Tigrillos, Oscar Chávez, Pepe Aguilar, Kudai y Motel.
Estos artistas tendrán como escenario el Teatro del Pueblo de Dolores Hidalgo, recinto que albergará las distintas propuestas musicales que van del pop, ranchero y pop electrónico hasta la trova.
En la recta final de estos festejos, la agrupación Palomo ofrecerá su presentación en una verbena popular, en la que entonarán sus grandes éxitos, programada para el 14 de septiembre.
Por su parte, Alex Lora y El Tri serán los encargados de cerrar con broche de oro las Fiestas Patrias 2008, en las que la popular agrupación dará una muestra de por qué se ha mantenido en el gusto del público durante 40 años de trayectoria.
Temas como "Triste canción de amor", "Fin de siglo", "Piedras rodantes", "Nostalgia", "Madre tierra" y "No podemos volar serán algunas de las interpretaciones de la legendaria banda mexicana.
Kudai cumple un sueño
por: Laura Celia Ángeles Martínez
Fuente: esmas.com
KUDAI SE PRESENTARA POR PRIMERA VEZ EN EL PAIS.
CIUDAD DE MÉXICO, México, ago. 25, 2008.- Kudai, EMI y Tarabu sí cumplen y prueba de ello es la entrega del espectacular premio a Lucía García, quien al lado de los cuatro integrantes pasó una tarde inolvidable.
"Que bueno que le brindan oportunidad a nuestros seguidores, de conocernos de esta forma", dijo Gaby.
Desde temprano, la feliz ganadora llegó a Televisa San Ángel para ser arreglada como toda una estrella. Posteriormente, fue trasladada a los estudios Churubusco, donde el grupo grabó el divertido y entretenido programa de Ya es ½ en China.
"Estoy muy emocionada, no lo puedo creer, agradezco a todos los que hicieron posible este sueño", expresó la ganadora.
Antes del inicio de la emisión, la 5ta Kudai cantó "Nada es igual" con la agrupación, quienes en todo momento la trataron como una integrante más y le agradecieron su participación en el concurso.
Al término de la actuación, Bárbara, Gaby, Pablo, Tomás y Lucía se trasladaron a los camerinos para deleitarse con unos buenos platones de sushi y festejar.
“Sentí muy padre, son unos niños súper lindos que van a llegar muy alto”.
El programa inicio y en el backstage, Lucía y su acompañante veían a sus ídolos con todos los lujos.
Lucía es fiel seguidora de la banda chilena desde que se lanzó, en México, la canción “Ya nada queda”. Sin embargo, dejó en claro que la canción que hasta el momento más le gusta es "Tú".
"Esa canción de hecho fue una historia que nos paso de cerca de nosotros, a través de una persona conocida. Habla sobre la separación de los padres y cómo muchas veces también los papás son los perjudicados, aunque muchas veces sólo se ve lo que sienten los hijos, en esta ocasión quisimos mostrar lo qué pasa con un papá que tiene que dejar a su hija", señaló Bárbara.
Entre los nuevos proyectos de Kudai se encuentra la grabación del video de su reciente sencillo "Nada es igual".
"La próxima semana grabaremos el video, ya nos platicaron algunas ideas, va a quedar muy lindo", anunció Gaby.
Tal y como lo han hecho en sus anteriores producciones, sus integrantes quisieron reflejar en su tercer material discográfico, sus preocupaciones, entre ellas, el calentamiento global, la discriminación a los homosexuales.
"Son muchas cosas que van sucediendo y que quisimos mezclarlas con nuevo equipo de trabajo y lo lindo es ver que en tus conciertos hay gente que de una u otra forma te acompañan y esto se ha logrado muy bien con este disco Nadha, en todos los sentidos", agregó Gaby.
Además comentaron que "esta año va a ser súper movido para nosotros porque andaremos por Venezuela, Colombia, República Dominicana y se van sumando más fechas y países, donde les ha gustado nuestro trabajo".
El siguiente paso, conquistar al público estadounidense, quienes les escriben mails a través de su sitio para pedirles actuaciones. Tantas han sido las peticiones que en las próximas semanas iniciarán una gira por la Unión Americana.
EMI y Tarabu cumplen…..y tú ¿estas o no estás Tarabu.
23 Agosto 2008, 7:45 PM
¡Viene Kudai!
Concierto. Los jóvenes se presentarán el viernes 5 de septiembre en el Jaragua
Escrito por: GENOVEVA BELÉN
El grupo chileno Kudai, que por primera vez se presentará el mes próximo en el país, afirma que aspira ser un símbolo musical y llevar mensajes positivos a través de las letras de sus canciones.
En entrevista telefónica desde México, Gabriela -integrante del grupo- dice que a pesar de que en muchos países los ven como un referente para la juventud, lo que ellos tratan es de hacer las cosas bien.
“En algunos lugares nos han catalogado como competencia de tal grupo, que somos como tal grupo versión latina, pero nuestro interés es que al público le lleguen las letras. Que vean que con perseverancia y trabajo en equipo se pueden lograr grandes cosas y que solamente somos chicos como cualquier otro”.
La cantante considera que la música tiene un efecto que quizás no tiene un libro o una película, además de que la misma sirve de terapia.
El concierto
Kudai, que en la lengua mapuche significa “joven trabajador”, nos había visitado en dos ocasiones anteriores, pero esta será la primera vez que se presentará en el país. Vienen con su concierto “Nadha”, con el que prometen brindar un show con lo mejor de su repertorio.
La agrupación juvenil de música pop se estará presentando en el hotel Jaragua el próximo 5 de septiembre como parte de su gira por Latinoamérica.
“Es un concierto en el cual nos hemos dedicado a perfeccionar el tema musical. Vamos a incluir canciones del nuevo disco y tendremos un mejor manejo escénico. El concierto durará no una hora y veinte minutos, sino más de dos horas”, dijo la joven.
“Nadha”, el disco
El grupo promociona su tercer disco “Nadha”, nombre homónimo de la gira. Gabriela lo define como una propuesta diferente donde abordan temas de actualidad con el objetivo de crear conciencia social a través de sus letras.
Explica que cada uno de los 11 temas incluidos en este trabajo discográfico refleja la madurez musical alcanzada durante sus ocho años de experiencia.
“Lejos de aquí” es el primer sencillo de la producción que se enfoca en el calentamiento global, llamando la atención sobre la responsabilidad de todos en el manejo de este tema que preocupa al mundo. “Disfraz”, otro de los temas incluidos en el disco compacto, se refiere a la homosexualidad.
“A veces vivimos en un mundo que le da muchísima prioridad a la economía, a las guerras. No estamos pendientes de que tenemos que tomar conciencia en el asunto del calentamiento. Si queremos seguir viviendo en el planeta, no es de la forma en que lo estamos haciendo”.
Talento
Kudai recientemente participó en los Latin American Idol. Gabriela afirma que es increíble e impresionante ver la cantidad de talentos que hay en estos concursos.
Zoom
Colaboraciones
Con otros artistas
Gabriela informó que el grupo ha trabajado con la artista colombiana Ilona.
Con el grupo mexicano RBD hicieron una campaña para la alimentación, en contra de la obesidad y la anorexia.
También han colaborado con Susy 4, Miranda y los Concord.
La agrupación chilena Kudai llegará por primera vez a los escenarios dominicanos el 05 de septiembre con su espectáculo Nadha en un concierto producido por EVENPRO. El Salón La Fiesta del Hotel Jaragua será la sala que acoge a esta banda de música pop que con su nueva producción discográfica busca crear conciencia en sus seguidores sobre la destrucción del planeta, los malos hábitos alimenticios y el racismo
Las boletas para el concierto son VIP Platinium a RD$2,500.00, VIP RD$2,000.00 y entrada general a RD$1,500.00 y disponibles en Solo Ticket . Asimismo, Claro patrocinador oficial del concierto, tiene una preventa exclusiva para sus clientes con un 20% de descuento hasta el 15 de agosto.
Con Nadha Pablo, Bárbara, Gaby, y Tomás, los integrantes del grupo, continúan manifestando las preocupaciones propias de su edad, como el calentamiento global y la tolerancia.? La intención es tratar de aportar un granito de arena para un mundo mejor.
Kudai convierte su música en un medio efectivo para hacer llegar mensajes con el fin de crear conciencia social en contra del racismo, de los malos hábitos alimenticios, la obesidad, la tolerancia y la destrucción del planeta.
“Usamos el medio de comunicación más importante, que es la música, a través de nuestros videos y canciones, regidas por el rock-pop. Ponemos nuestro esfuerzo de hacer videos interesantes. La gente ha respondido bien, le gusta la música de Kudai a los jóvenes, a los niños y hasta los adultos”, explicó Pablo recientemente en una entrevista para un medio en México.
“Kudai haría cualquier cosa para ayudar a la comunidad y a los adolescentes a través de mensajes que podamos aportar con la música. Este disco está enfocado al calentamiento global, que es un problema muy grave lo que está pasando y hay que tomar cartas sobre el asunto”, apuntó Gaby, originaria de Ecuador y quien se integró a la agrupación en 2006.
Para Tomás, el lenguaje musical es un medio para que los mensajes lleguen de manera clara al público ante el exceso de información que se genera día a día en los medios de comunicación. “Es un bombardeo de información que se te hace normal o rutinario y no queremos que pase. Queremos tratarlo desde el lado de la música, que es el lenguaje más global que existe para hacer un futuro mejor”, expuso.
A pesar de un panorama devastador, también da un mensaje de esperanza. “Es preocupante y es hora de tomar conciencia. Es nuestro planeta y qué le vamos a dar a las generaciones que vienen.?Yo quiero tener hijos y darles algo estable. Hicimos un video, en el que mostramos crudas realidades, que le llega a la gente”, subrayó Bárbara.
Tan lejos y tan cerca
Escucha lo nuevo de Kudai
Univision Online y Agencias
6 de Agosto de 2008
El sonido rock pop más imponente de todo Chile llega a Estados Unidos, se trata de Kudai, quien te trae de estreno su álbum llamado Nadha y como primer sencillo su álbum llamado Lejos de aquí que te invitamos a escuchar en Univision.com.
Baja ringtones de tus favoritos
'Nadha' es su nueva propuesta
La más reciente producción del grupo juvenil cuenta con 11 temas de temáticas variada aunque destacan en sus letras las problemáticas sociales y ecológicas que esta viviendo el mundo en la actualidad, según detalla su casa discográfica a través de un comunicado.
En el caso de Lejos de aquí, se enfoca de manera directa al calentamiento global y las consecuencias que este nos dará en un futuro ya no tan lejano; para el grupo este tema es como un llamado de atención para que hagamos conciencia de los recursos naturales que aún tenemos a la mano.
Nadha incluye seis temas de Koko Stambuk con co-autorías de Kudai, tres de Carlos Lara y dos de Cathy Lean; además la placa discográfica fue también producido por Carlos Lara (creador de grandes éxitos de artistas tan famosos como Ricky Martín y RBD)
Con más de 60 mil copias vendidas, el grupo chileno busca ir por más y su internacionalización va viento en popa, pues además de haber conquistado América Latin, ahora van por el mercado de Estados Unidos y España.
Recientemente también se grabó el videoclip del primer single del grupo, en el que habla sobre la contaminación de la tierra y la agrupación chilena espera que mediante el contenido de su corte ayude a sus seguidores a la reflexión sobre la problemática, además el video muestra imágenes de la inconsciencia de las personas, al no respetar el espacio de cada quién y provocar grandes tragedias, sin importar el costo que tengan
Siempre a la vanguardia y conscientes de que la Internet es una gran herramienta para poder difundir la música, recientemente el cuarteto remodeló su sitio web oficial.
Si eres fan de la agrupación podrás disfrutar de muchos beneficios como tener tu propio perfil, subir videos, enterarte de las últimas noticias de la banda, chatear, ver las fechas más próximas de la gira, entre algunas cosas más.
'Nadha' de Kudai llega a Estados Unidos
La más reciente producción discográfica de uno de los grupos juveniles más importantes de Latinoamérica, Kudai, llega a Norteamérica.
El título del álbum es 'Nadha', un disco conformado por 11 cortes.
En este trabajo musical la banda denuncia las problemáticas sociales y ecológicas que vive el mundo; el primer sencillo 'Lejos de aquí' se enfoca de manera directa en el calentamiento global y las consecuencias que este presentará en un futuro no tan lejano. Es un llamado de atención para que hacer conciencia sobre el uso de los recursos naturales que aún tenemos a mano.
'Nadha' contiene seis temas de Koko Stambuk, con co-autorías de Kudai, tres de Carlos Lara y dos de Cathy Lean.
El disco fue también producido por Carlos Lara, famoso por éxitos de Creador de grandes éxitos de reconocidos artistas como Ricky Martin y RBD.
Házte amigo de Kudai en Mi Página.
AQUI LES DEJO LA LISTA DEL SABADO 26 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO:
1.JULIETA VENEGAS EL PRESENTE
2.KUDAI LEJOS DE AQUI
3.LUIS MIGUEL SI TU TE ATREVES
4.JUANES TRES
5. LA FACTORIA Y EDDY LOVER PERDONAME
6.MANA SI NO TE HUBIERAS IDO
7.THALIA TEN PACIENCIA
8.GLORIA TREVI 5 MINUTOS
9.ALLISON MEMORAMA
10.ENRIQUE IGLESIAS ¿DONDE ESTAN,CORAZON?
AQUI EL LINK DIRECTO PARA QUE SIGAN VOTANDO POR KUDAI:
http://www.los10primeros.tv/votaaqui.html
EL POP DE KUDAI FASCINA
La agrupaciòn Chilena se presenta hoy en Cochabamba y luego en Tarija.
Los fanáticos de Kudai disfrutaron anoche, durante hora y media de concierto, de las 15 canciones más conocidas de la agrupación chilena que visita el país por segunda vez.
Los acordes musicales de la canción Sin nada que perder dieron inicio a la presentación realizada en el estadio Hernando Siles, a las 21.15. Los fans del grupo, que en su mayoría eran jóvenes entre 14 y 18 años, se emocionaron y corearon los temas. Algunos fueron con sus padres.
La curva sur, en la que aproximadamente se congregaron unos 2.000 fans, fue testigo del concierto en el que destacó el juego de luces, una excelente ecualización y la interpretación de las canciones que deleitaron a los seguidores de Kudai.
Gran parte de los jóvenes del público estaban vestidos completamente de negro, al igual que los cantantes, y pese al frío reinante en la noche paceña, ovacionaron y gritaron de emoción al escuchar la canción titulada Escapar, que es una de las principales del repertorio de Kudai.
El grupo interpretó, entre otros temas, Calendario en versión acústica, que es una de las canciones de su nuevo álbum Nadha. Hoy se presentan en Cochabamba y mañana lo harán en la ciudad de Tarija, según establece su agenda.
NUEVA GENERACIÓN
Integrantes • La banda juvenil Kudai está compuesta por los chilenos Tomás Manzi, Pablo Holman, Bárbara Sepúlveda y la ecuatoriana Gabriela Villalba.
Trayectoria • Ganadores del premio MTV, presentan su nuevo álbum Nadha, que incluye temas como No te vayas, Disfraz, Calendario, Morir de amor, Cicatriz y el primer sencillo Lejos de aquí.
KUDAI EN PROGRAMA DE TELE EN MEXICO
Conducirá el actor Jorge Ortiz de Pinedo "El programa del millón".* Participarán RBD, K-Paz de la Sierra, Kudai, Kika Edgar y Da
México, 21 Jul (Notimex).- Para darle seguimiento a la campaña “Elige estar bien contigo”, el próximo sábado se transmitirá “E programa del millón”, conducido por Jorge Ortiz de Pinedo y Mariso González, con personajes de comedia como “La Jitomata y La Perejila”.
En conferencia de prensa, Jorge Ortiz de Pinedo, quien también
El 26 de julio, a las 21:00 horas, se emitirá por canal 2 “E programa del millón”, el cual contará con la presencia musical de RBD, Kudai, K-Paz de la Sierra, Kika Edgar y el regiomontano Davi Cavazos.
Los sketches se titularán “El amor engorda”, “El estómago”, en
Ortiz de Pinedo indicó que en “El programa del millón” se darán
“No sólo es para divertir, sino para que la gente también tom conciencia de lo que provoca la obesidad y el sobrepeso”, explicó e actor.
Mencionó que la televisora le pidió que para realizar la emisión
“El programa del millón” será un espacio dinámico, en el cual se verá la culminación del reto realizado entre el equipo de “Primer noticias” y la producción del programa “Hoy”.
http://mx.youtube.com/watch?v=srE1BinBcMA&feature=PlayList&p=1AAFECE1DE667B95&index=14
Kudai nos contó de su vida en México y su nuevo disco
El matinal de Canal 13, Juntos, compartió con los chicos de Kudai. El grupo chileno que triunfa en el extranjero contó detalles de su vida en México, de los amores y de la promoción de su tercera producción discográfica titulada Nadha que los trae de regreso a nuestro país.
Envueltos en un nuevo look futurista, Pablo, Bárbara, Tomás y Gabriela confiesan que están viviendo una nueva etapa en su carrera musical. "Somos jóvenes y tenemos derecho a cambiar las veces que queramos", señaló una de las chicas.
Es así como a partir de un cambio de imagen los integrantes de Kudai quieren mostrar al público adolescente una nueva etapa del grupo, una que ellos definen como "más madura".
"Lo que queríamos en este disco era algo mucho más neutro, más uniforme, algo que sea un poco futurista y que la gente definitivamente nos espere", expresó "Gabi" quien pasó de un rubio platinado a un negro azabache.
Kudai en la cima de las ventas y popularidad |
Gracias a su nuevo álbum”Nadha”, Kudai ha logrado posicionarse en la posición #4 en el ranking radial de México.
A su vez, el primer sencillo de difusión “Lejos De Aquí” se mantiene por segunda semana consecutiva en el primer puesto de la lista de éxitos de Ritmoson Latino.
Este gran logro se suma al éxito en ventas de “Nadha” donde las principales tiendas lo reportan en sus listas como uno de los álbumes con mayor demanda.
|
VOTA POR KUDAI EN LATIN TOP TV:
http://www.los10primeros.tv/votaaqui.html
KUDAI INCURSIONA EN ESTADOS UNIDOS CON"NADA ES IGUAL"
Kudai quiere posicionarse como una de las bandas top en el marcado latino de Estados Unidos y para ello prepara su incursión con el lanzamiento del sencillo "Nada Es Igual".
"Nada Es Igual" es una de las baladas más sentidas de su último disco "Nadha" y seguramente se convertirá en un hit.
KUDAI EN TA PARATE CON LOLA Y RBD:
http://mx.youtube.com/watch?v=
PARA CONOCER PROMO DE KUDAI EN TERRA
http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=688228
KUDAI
Por la primera
Con su su tercer disco recién ubicado en las bateas, los músicos del combo chileno se proponen dejar de ser una banda adolescente más para instalarse en la escena grande
Con su tercer disco, "Nadha", recién salido del horno, los integrantes de la agrupación chilena Kudai quiere enterrar definitivamente aquella idea de banda adolescente para comenzar a jugar en la primera grande. "Tenemos la necesidad de expresarnos, pero también hay que decir algo que pueda servir y que queremos decir", manifestaron.
De este modo, con temáticas que exceden las meras canciones románticas para internarse en terrenos como la ecología, los conflictos familiares y hasta la homosexualidad, la banda se propone ganar el respeto de su público.
Tomás Cañas Manzi, Pablo Holman Concha, Gabriela Villalba y Bárbara Sepúlveda Labra hablaron sobre estos cambios, sus planes a futuro y cómo es salir de su Chile natal para radicarse en México.
- ¿Qué diferencia sienten que tiene "Nadha" con sus otros dos discos?
- Gabriela: Hay un crecimiento como banda, como artistas. En este tercer disco le estamos apostando mucho al "crossover" a otros países, ojalá se dé. Queremos llegar al mercado latino en los Estados Unidos. Además se confirmó la edición del disco en España. Hay que trabajar mucho y estar a la altura de esa tarea.
- El sonido del disco es diferente, más intenso. ¿Es la primera vez que usan instrumentos verdaderos al grabar?
- Pablo: Sí. Buscábamos un sonido real y tuvimos la suerte de que parte del equipo de Jane's Addiction y Alanis Morissette nos ayudara. Al escuchar el disco uno siente a la persona misma tocando el bajo, muy distinto de un sonido midi, que no es malo de por sí. Pero estamos evolucionando con los sonidos y queríamos algo nuevo.
+ ¿Cómo fue que decidieron hacer este cambio de sonido? ¿Creen que se refleja también en las letras? Para muchos, ésta es una placa que muestra una evolución de ustedes como grupo.
- Gabriela: Como artistas queremos que suene bien, fuerte, auténtico. Buscamos un show para arriba. "Sobrevive" fue un disco que era más para abajo, acá cambiamos.
- Bárbara: Queríamos que este disco sea lo contrario, que estuviese arriba, con buen sonido. Queríamos algo bien power. Hay letras más jugadas. Lo veníamos charlando desde hace un año y medio, son cosas que nos importan como jóvenes. No queremos hablar sólo de amor, queremos hablar de cosas que nos suceden a nosotros o a personas cercanas. Tuvimos la oportunidad de volver a mostrar nuestra esencia como Kudai. Por ejemplo, el tema "Lejos de aquí" habla sobre el calentamiento global. Es algo que quizás vemos como muy común pero que no debemos olvidar. No tenemos que dejar que la cotidianidad invada nuestra vida, hay que empezar a hacer algo. Al menos tener conciencia, que no le hace mal a nadie.
- Gabriela: También hay un tema, "Disfraz", sobre los homosexuales en un sentido cero amarillista. No es que nos sentamos a escribir justo sobre eso, pero todos pasamos por conversaciones con nuestros padres en donde hay muchos prejuicios y nos damos cuenta que la sociedad tiene muchos prejuicios. Y hay canciones sobre el amor pero desde lados como la monotonía de la pareja, cuando todo se volvió tan rutinario. O de relaciones enfermizas. Es un disco que toma una amplia gama de temas.
+ Al elegir estas temáticas y saber que tienen tantos seguidores, ¿sienten responsabilidad al cantar?
- Bárbara: No somos el ejemplo más grande del mundo, pero con el hecho de tener un micrófono, una radio, un medio de comunicación; se sabe que tu mensaje va a llegar y tenés que pensar tu granito de arena. Yo eso lo encuentro super bien.
- Tomás: Cuando estamos hablando a los jóvenes estamos también hablando de nosotros mismos. Tenemos relaciones enfermizas, problemas familiares, dejamos la ducha abierta durante horas.
- Gabriela: Somos responsables de lo que decimos pero también libres de decir lo que pensamos sin ningún tapujo. no pensamos que nos van a vetar en una radio. Tenemos la necesidad de expresarnos. Tenemos un disco, un concierto, gente que nos va a ver, hay que decir algo que pueda servir y que queremos decir.
+ En 2006 tomaron la decisión de dejar Chile para radicarse en México, buscando proyección internacional, ¿cómo evalúan este cambio? En su país fueron muy criticados.
- Bárbara: Ya no somos sólo un grupo chileno, nunca lo quisimos ser. Ahora tenemos parte de nuestro corazón en Chile, México, Argentina. para que la gente se sienta parte de esto. En los dos años que estamos viviendo en el Distrito Federal aprendimos muchas cosas.
- Gabriela: Si sales de tu país, ya no tienes el mismo tiempo para entrevistas o el mismo contacto. Automáticamente ya dicen "uy, se la creyó". Lastimosamente eso nos pasa a todos los artistas cuando salimos de nuestro país a otro. Pero es un cambio que hay que hacer. Y uno no puede pasar el tiempo agradando a todos. Pero duele mucho.
"Los fans argentinos son muy jugados"
Gracias a una estética más lúgubre y pesada que otros grupos pop, el grupo chileno Kudai consiguió gran repercusión en todo el continente y ya cuenta con un importante número de seguidores en el país, quienes no temen "sacrificarse" por sus ídolos. Pero a pesar de su fama en el resto de América Latina, a los músicos del conjunto emo el fervor que despiertan en Argentina los tomó por sorpresa.
"Ayer llegamos al hotel y estaba lleno de fans como nunca antes. Estaban muertos de frío, había un chico que había viajado desde Córdoba con dinero prestado y no tenía dónde dormir", expresó el vocalista Tomás Cañas Manzi, al tiempo que su compañero Pablo Holman Concha destacó que los seguidores argentinos "son muy jugados".
Sin embargo, tanta devoción a veces los preocupa. "Es lindo, pero no sé si lo que me produce es lindo. Yo no sé si haría eso por un artista. Se mueren de frío, no comen, están en la intemperie. sientes una responsabilidad muy grande. Ellos te dan tanto a ti que te sientes mal de no hacer lo mismo", indicó la cantante Gabriela Villalba.
Pero aunque no comprendan bien el por qué de tanto fanatismo, los integrantes de la banda se mostraron complacidos por el impacto que su música causa en los adolescentes. "Es lindo saber que escuchan lo que tienes para decir, es un orgullo", agregó Tomás.
Kudai retiene por 2da semana la corona en los 10 Primeros
Lejos de aquí, primer sencillo del álbum Nadha de Kudai, nunca ha estado más cerca de Los 10 Primeros. La banda chilena se mantiene por segunda semana consecutiva en el primer puesto de la lista de éxitos de Ritmoson Latino, el canal líder en música latina. La Factoría y Eddy Lover toman por sorpresa a su competencia y suben dos posiciones con Perdóname, tema que a seis semanas de haber debutado en el conteo se ubica en la segunda casilla de Los 10 Primeros.
Demphra y Eddy han sabido conquistar al público latinoamericano con su peculiar estilo de interpretar la música romántica a través de un género musical muy bailable, prueba de ello es su desempeño en la competencia. La complicidad existente entre Luis Miguel y sus seguidores está dando buenos resultados. El primer sencillo del álbum Cómplices, titulado Si tú te atreves, sube una casilla más dentro de Los 10 Primeros y se adueña de la cuarta casilla en el conteo.
Dónde están, corazón de Enrique Iglesias baja dos lugares en los 10 primeros, al parecer las “corazonadas” del español ya no dan resultados, pues ahora desciende hasta la quinta posición dentro de la lista de éxitos de Ritmoson Latino. El Presente de Julieta Venegas luce prometedor en Los 10 Primeros, la cantautora da el gran salto de la semana subiendo tres casillas para ubicarse en la sexta posición de la competencia musical.
No fueron Cinco minutos sino cinco semanas las que ha tenido que batallar Gloria Trevi en la lista de éxitos de Ritmoson Latino. La controvertida cantante sube un lugar más con el segundo sencillo de Una rosa blu, el cual se encuentra en el séptimo escalón del conteo.
Juanes baja dos escalones con su sencillo Gotas de agua dulce, que aterriza en el octavo lugar del conteo. ¿Será que la sequía musical se acerca para el colombiano? El intérprete de La camisa negra aseguró en Barcelona, España, que la música "es una forma de expresión" y que se inspira "en cualquier lugar siguiendo al corazón y los sentimientos".
Dulce, Anahí, Maite, Christian, Poncho y Christopher, integrantes de RBD, tendrán que Empezar desde cero con otro tema en Los 10 Primeros, ya que su segundo sencillo del disco del mismo nombre baja dos posiciones y se encuentra en la novena casilla.
Ahora es, del dúo Wisin & Yandel, ya fue dentro de la lista de éxitos de Ritmoson Latino. Los reggaetoneros abandonaron la competencia y dejaron su lugar a la Lunada musical de Thalía, quien debuta con Ten paciencia, primer sencillo de su primer álbum en tres años.
KUDAI: “La fama no nos quita el sueño”
El cuarteto pop chileno pasó por Buenos Aires para promocionar “Nadha”, su tercer álbum, y en charla con 10Música revela cómo logra sortear las tentaciones del éxito y las críticas tras radicarse en México.
26.06.2008
Con el lanzamiento de su tercer álbum titulado Nadha (cuyo significado en sánscrito es “sonido que sale de lo mas profundo del ser”), Kudaino sólo demuestra una notable evolución como banda sino que además confirma que lo suyo va en serio y que no se trata, como algunos aún insisten en considerar, de otro producto creado para satisfacer las necesidades del mercado adolescente y juvenil.
En este crecimiento mucho tuvo que ver la plena adaptación de Gabriela en lugar de Nicole, el traslado de Chile a México por cuestiones de practicidad operativa y el hecho de involucrarse como nunca antes en la composición de los temas, amén del evidente cambio de look. Son doce canciones con un sonido plenamente renovado y que desde el pop rock bailable, la balada y ciertos toques acústicos desgranan historias relacionadas con el calentamiento global, la ecología, el amor y, en especial, el desamor.
Pablo, Gabriela, Bárbara y Tomás pasaron por Buenos Aires en visita promocional y, mientras un puñado de fans soportaba estoicamente el frío porteño a la espera de una foto o un autógrafo que finalmente consiguieron, le contaron a 10Música cómo es convivir con el éxito sin creérsela, además de adelantar que el 18 de agosto presentarán su nuevo material en el teatro Gran Rex.
¿Decidieron tomar algún camino musical distinto para este disco o la idea pasó por perfeccionar lo que venían haciendo?
Pablo: Más que buscar un nuevo camino, tratamos de perfeccionarlo aunque siguiendo siempre el mismo estilo, nuestras mismas reglas que son la fuerza, la perseverancia y el tratar temas que les interesen a los jóvenes y a nosotros. En cuanto a este disco en particular, ya no tenemos sonidos electrónicos sino que grabamos con todos instrumentos reales, lo que le da una energía distinta. Seguimos siendo Kudai pero nos hemos renovado.
Gabriela: Nuestro disco anterior, Sobrevive, nos gusta muchísimo pero la mayoría de los temas tenían un beat muy bajo; éste es mucho más movido y para arriba.
¿Cómo resultó la experiencia de compartir por primera vez la composición de la mayoría de los temas del álbum?
P: Lamentablemente no nacimos compositores y aún es una tarea que nos cuesta mucho pero déjame decirte que hemos avanzado bastante ya sea en letras, melodías y aportando arreglos de voces. La intención es crecer aún más como compositores y llegar algún día a grabar un disco con canciones completamente nuestras.
¿Realmente han sufrido tanto por amor a la luz de lo que reflejan en muchas de sus letras?
Bárbara: En el disco hablamos de distintos tipos de amor: el de pareja, el de una hija hacia sus padres, la amistad pero siempre desde un costado ambiguo, con algo de misterio y está bueno que sea así porque cada uno puede darle la connotación que quiera.
G: También hablamos de un amor más maduro; quizás no son historias que le hayan pasado al grupo en general pero yo sí he sufrido por amor de una manera muy fuerte en mi vida personal. Además, a medida que uno va creciendo descubre que el amor no es tan puro, lleva más interés, hay relaciones enfermizas e incluso violentas. Gracias a Dios no hemos pasado por esos extremos pero estamos al tanto de que hay formas de amor que no son tan sanas y están reflejadas en canciones como “Todo peor”, “Abismo” o “Abrázame”.
Gabriela, ¿cómo te sentís formando parte de Kudai considerando que llegaste al grupo cuando ya estaba consolidado?
G: Es muy lindo. Algunos pueden pensar que me subí a un tren en funcionamiento en el momento indicado pero no creo que sea así porque yo ya había comenzado una carrera solista en la que mal no me iba. Le podría haber tocado a cualquier chica chilena o podrían haber seguido como trío pero por alguna razón que no me importa, que no la entiendo y que nunca la entenderé fui yo. Soy super feliz compartiendo esta experiencia con ellos y cada día siento al grupo como más mío.
¿Cómo repercutió en ustedes y en sus fans chilenos la decisión de radicarse en México?
Tomás: No es fácil. Cuando un artista se va de su país, mucha gente, sobre todo los medios amarillistas, empiezan a decir que uno se la creyó y se agrandó. Pero puedo asegurarte que eso no es así y que esos comentarios no nos preocupan. Por suerte nuestros fans y gran parte de la prensa chilena lo entendieron muy bien, saben que es parte de un crecimiento y a la larga va a ser muy beneficioso para el grupo.
B: Estamos muy orgullosos de nuestro origen chileno y eso es algo que no va a cambiar pero en México nos han recibido super bien; hemos formado un grupo de nuevas amistades y descubrimos que, más allá de las diferencias lógicas que existen entre ambos países, los jóvenes piensan igual sobre diferentes cuestiones y se sienten identificados con nuestra propuesta.
¿Cómo hacen para mantener los pies en la tierra y no marearse con el éxito teniendo en cuanta que es un factor que los acompaña desde el disco debut?
P: Todo lo que conseguimos es consecuencia de nuestro esfuerzo y nuestro trabajo. La idea es llegar a la gente de la mayor cantidad de países posibles. Pero, en realidad, la fama no nos quita el sueño y no se nos subió el humo a la cabeza. Y eso se da porque siempre recordamos cómo empezó todo, siendo muy pequeños, haciendo shows para diez personas, donde nadie nos miraba a la cara. Acordarse de esos inicios y hablar mucho con nuestras familias nos ha servido para no cambiar, para seguir siendo los mismos y respetar nuestra esencia, más allá de estar muy contentos por todo lo que logramos. Todo eso permite mantener el equilibrio en nuestras cabezas.
¿Creen que el haber llegado a un tercer disco finalmente cambiará la opinión de aquellos que continúan considerándolos como un producto creado por y para la televisión?
B: Realmente no nos interesa cambiar la opinión de nadie. A los únicos que tenemos que convencer de estar haciendo un buen trabajo y de estar satisfechos con este disco es a nosotros mismos. Creo que estamos en un momento en que no tenemos que dar explicaciones a nadie ajeno a este medio y, además, tenemos super claro que no le podemos gustar a todo el mundo. Eso fue, es y será siempre así.
KUDAI RELEVA A MANA EN LOS 10 PRIMEROS
A 7 SEMANAS DE ESTAR EN LA LISTA LLEGA ALA CIMA.
L a banda Chilena de Kudai se impone ala banda Mexicana de Mana dentro de los 10 primeros.Despues de cinco semanas en el tope de la lista de Ritmo son Latino,Si note hubieras ido,cede el lugar a Lejos de Aquì.
Gaby,Barbra,Pablo y Tòmas,integrantes de la agrupaciòn juvenil,ofreceran el pròximo 18 de agosto un concierto en Buenos Aires Argentina,como parte de la promociòn de Nadha,su màs reciente albùm que ahora promocionan por toda Amèrica.
KUDAI
NADHA _ Emi Music 2008
Kudai la rompe en México, la banda chilena ha sido y sigue siendo titular en las principales revistas de música del país azteca. Con su tercer trabajo “Nadha”, el cuarteto da un giro compositivo, llevando sus letras por terrenos sociales y problemática mundial.
Después de un 2007 lleno de éxitos, radicados en México y con un nuevo álbum bajo el brazo, el cual lleva por título “Nadha” (del sánscrito “sonido que sale de lo más profundo del ser”) la banda apuesta por un sonido maduro y de conciencia social, abordando temas como el amor, la decepción, discriminación, calentamiento global y la homosexualidad.
Con una imagen completamente “reloated”, Kudai manifiesta las problemáticas sociales y ecológicas que está viviendo el mundo, sin ir más lejos, el primer single del disco “Lejos de Aquí” enfoca de manera directa el calentamiento global y las consecuencias en un futuro cada vez menos lejano, un llamado de atención para hacer conciencia de los recursos naturales que aun tenemos a mano.
El cuarteto pretende desmarcarse (en cierto modo) del público más teenegaer, apuntando musical y compositivamente a un target mayor (tampoco desean perder lo otro). La canción “Disfraz” habla directamente de lo complejo de la homosexualidad en una sociedad discriminatoria, de la necesidad de ser libre solamente aceptándose como uno es, no escondiéndose ni mucho menos avergonzándose.
Muy buenas intenciones de la banda… Sin duda, con este enfoque aportarán en justa medida a contribuir y concientizar actitudes sociales completamente reprochables.
“Nadha” cuenta con sonidos bastante innovadores, el ex Glup! Koko Stambuk figura como co-autor de algunos temas (6), condimentando el disco con sonidos pop-rock que tan bien le queda a la banda. Interpretativamente las voces de las chicas Gabriela y Bárbara están mejor, se oyen más profesionales y con mejor matiz, los chicos mantienes ese timbre estilo punk-melódico algo forzado, pero en conjunto, pasan la prueba con creces.
“Morir de amor” es un buen tema, potente, con interesante juego de voces y una atractiva base musical, muy pop, muy Kudai, sin duda, una candidata fiel a segundo single. “Abismo” se presenta como una balada pop bastante emotiva. Las chicas toman las riendas de la canción, interpretada íntegramente por ellas, con unos sutiles coros masculinos. “No te vayas” es otra canción que perfectamente pinta para single, con muy buenos arreglos musicales, esta vez, delegada a ellos, los chicos de Kudai Tomás y Pablo.
“Todo Peor”, “Calendario”, “Abrázame”, “Cicatriz” y “Abre los Ojos” son un fiel reflejo de profesionalismo y calidad alcanzado por la banda. Kudai abre y expande sus horizontes, lo cual ha sido reconocido por el medio, posicionado su disco en los principales puestos del competitivo mercado mexicano, peleando posiciones con el mismísimo Luis Miguel y Maná. Lo cual tiene a la banda extremadamente contenta, eso sí, nunca dejando de lado el trabajo diario que implica ser un artista. Estos chicos han tomado el toro por las astas, consientes del su talento y lo que desean entregar. Felicitaciones a Kudai por el éxito, el cual deseamos se multipliqué por mil.
Tracklist:
01. Lejos de aquí
02. Nada es igual
03. No te vayas
04. Abismo
05. Disfraz
06. Calendario
07. Morir de amor
08. Abrázame
09. Cicatriz
10. Todo Peor
11. Abre los ojos
12. Aquí estoy (You're Not Alone)
Kudai habla de su nuevo disco Nadha
Los chicos de Kudai nos cuentan las motivaciones de su nuevo disco, con el cual esperan tener el mismo éxito que han alcanzado hasta ahora, no sólo en Chile, sino también en el extranjero.
Pablo asegura que "cada disco es distinto. Lo ideal es ir evolucionando, poniendo cosas nuevas en cada disco. En este disco Nadha tratamos de salirnos de los sonidos midi y buscar algo más real".
Además agrega que esta vez tiene una temática muy clara. "Siempre Kudai se ha caracterizado por comentar cosas que nos preocupan, comunicar cosas a los jóvenes que queremos debatir, discutir. En este disco tratamos temas de corte más social. El concepto del disco es el calentamiento global", dijo.
De esto y mucho más podremos saber este sábado 21 de junio a las 22 horas cuando los cuatro visiten a Vivi Kreutzberger en Gigantes con Vivi.
Actuará Kudai en Argentina
La banda chilena Kudai presentará su más reciente producción
discográfica, titulada Nadha, el próximo 18 de agosto en el Teatro
Gran Rex. Las entradas para este concierto se pondrán a la venta
el mismo día que llega el grupo a Buenos Aires, en Argentina.
Con una imagen totalmente renovada, Kudai promueve su tercer
álbum inédito, en el que busca manifestar de nuevo las
problemáticas sociales y ecológicas que está viviendo el mundo.
Lejos de aquí, el primer sencillo del material, se enfoca en el
calentamiento global y las consecuencias que tiene sobre la
utilización de los recursos naturales.
Nadha fue grabado y mezclado en México y Los Ángeles, Estados
Unidos, respectivamente. Cabe destacar que dicha producción se
enfoca en cada composición, además de la fuerza y el espíritu
joven de este grupo que ahora busca su internacionalización
Kudai, que dejó su residencia en Chile para asentarse en México,
tuvo un 2007 lleno de éxitos, entre ellos un Disco de oro en
Argentina por su álbum Sobrevive. Seguramente este 2008
repetirá la misma suerte con su tercer placa musical.
Ritmosonlatino.com
Kudai: “Nadha”
16 de Junio de 2008
Productor : Carlos Lara
Sello: Emi
No es necesario apretar play para entender las coordenadas que rigen el universo de Kudai. Basta sólo con mirar algunos de los títulos que ilustran “Nadha”, su tercer y recién estrenado nuevo disco: “Todo peor”, “Lejos de aquí”, “Abismo”, “Cicatriz”. Todas declaraciones que advierten que el cuarteto chileno sigue rondando la fórmula que lo tiene encumbrado como uno de los mayores créditos del nuevo pop en español: letras de sufrido existencialismo juvenil y una estilizada estética inspirada en el maquillaje emo.
Para esta vez, el gran viraje del grupo está reservado a su sonido. La apuesta alcanza nivel internacional gracias a un equipo técnico comandado por dos insignes de la fina artesanía de productos pop , el productor Carlos Lara (RBD, Ricky Martin), y el ingeniero de sonido Gustavo Borner (detrás de las aventuras unplugged de Diego Torres y el propio Martin).
La huella del team se nota y desemboca en temas mucho más consistentes que las ofrecidas por sus anteriores trabajos. Composiciones de sólida factura pop rock matizadas por delicados arreglos acústicos (“Calendario”, “Abrázame”) y enérgicas bases electrónicas (“Morir de amor”, “Abre los ojos”). Las voces de sus miembros también suenan más limpias y con más carácter, como si transmitieran la urgencia de querer empujar el disco hacia cierta madurez artística y personal. El ejemplo más rotundo es “Lejos de aquí”, canción que estratégicamente abre el álbum y se hace un espacio entre su glosario de tormento y desconsuelo para hablar del calentamiento global.
En el saldo final, el conjunto da en el blanco. “Nadha” es la primera señal de que Kudai se ha sabido mover con sagacidad para asegurar su sobrevivencia en el mercado latino. Una tarea nada fácil para una receta tan codificada y de incierta permanencia ante el paso del tiempo. Al menos, ya dieron un paso importante para mantenerse a flote sin problemas durante el resto del año. --Claudio Vergara
KUDAI CUARTO LUGAR DE VENTAS EN MEXICO CON NADHA
A continuación, la lista de los discos más vendidos en España,Europa y América Latina.
España:
1 - 'Saldremos a la lluvia', de Manolo García
2 - 'Cómplices', de Luis Miguel
3 - 'Laberinto de amor', de Camela
4 - 'Parte de mí', de Rosario
5 - 'Personas', de El canto del loco
(Fuente: Productores Musicales de España)
Argentina:
1 - 'El exilio de las especies', de Intoxicados
2 - 'La vida es una fiesta', de Patito Feo
3 - 'Nadha', de Kudai
4 - 'Universo', de Axel
5 - 'Te quiero', de Nigga
(Fuente: Capif)
México:
1 - 'Cómplices', de Luis Miguel
2 - 'Arde el cielo', de Maná
3 - 'Mucho', de Babasónicos
4 - 'Nadha', de Kudai
5 - 'Vivo en vivo', de Timbiriche
Pone Kudai la mirada en Europa
KUDAI PONE LA MIRADA EN EUROPA
Ciudad de México, México
Fuente: El Universal
El grupo chileno Kudai, que ya comenzó con la promoción de su recién estrenado material Nadha, está por comenzar con un gira de promoción en América Latina, y después les gustaría viajar a Europa.
"Estamos muy contentos, nos ha ido excelente, increíble. El disco le ha gustado a la gente", comentó Pablo, integrante de la agrupación.
La banda, que compartió escenario con Belinda, en Perú, partirá a Ecuador, Estados Unidos y esperan viajar este año a Europa.
El grupo chileno asegura estar a favor de que cada persona tiene derecho a escoger su propia vida y orientación sexual; esto porque hay una canción en su álbum que trata acerca de este tema.
"Estamos dispuestos a apoyarlos, para que nadie los discrimine ni les haga daño", declaró Pablo.
Disfraz, que se desprende de su reciente disco, trata sobre la homosexualidad, porque a los intérpretes de temas como Lejos de aquí, les importa esta cuestión ya que constantemente conviven con personas ######.
"Es un tema que tiene que ser aceptado por la sociedad. La idea es empezar a combatir, crear conciencia de esto. Además, es un tema que a nuestros seguidores les ha gustado. Hay mucha gente homosexual en el mundo y a nosotros personalmente nos ha tocado compartir con gente homosexual del staff, en los conciertos, entre los propios fans", dijo el cantante.
Por KUDAI,Rbd y Eiza se ponen las pilas
Ciudad de México, México
Fuente: Reforma Diario
Cerca de 40 fans de RBD, Eiza González y los chilenos de Kudai literalmente "se pusieron las pilas", y con tal de convivir con ellos, juntaron 40 baterías usadas para promover su reciclaje.
"Todos debemos hacer conciencia, empezar en casa, con los papás, que deben inculcar a sus hijos a tener una buena alimentación, no traumarlos ni malacostumbrarlos al darles de comer cualquier cosa con tal de que se porten bien", dijo Anahí.
Los seguidores de estos jóvenes artistas lograron reunirse con sus ídolos a través de un programa de radio que ideó como dinámica el mencionado requisito, y los ganadores pudieron desayunar con los cantantes en las instalaciones de la estación radiofónica.
"Queremos lograr la conciencia de que la gente traiga las pilas usadas, porque contaminan increíblemente el plantea en formas que no nos damos cuenta; es una contaminación invisible que termina matando a las especies del mar y de los ríos, así como a los humanos" dijo Facundo, conductor de la emisión.
"Vamos a estar recibiendo pilas en la estación, y se van a poner depósitos en la ciudad para que la gente lo siga haciendo", explicó.
Luego de la entrevista que les realizaron en la cabina, Dulce, Anahí, Christian, Poncho, Eiza, Gaby, Bárbara, Tomás y Pablo continuaron con su labor de concientización social, pero ahora en torno a la alimentación, como parte de la campaña "Elige estar bien contigo".
Los cantantes firmaron autógrafos, se tomaron fotografías e intercambiaron algunos comentarios con sus seguidores.
Eiza González, mejor conocida como "Lola", tiene entre sus planes próximos mudarse a la ciudad de Nueva Cork, con el fin de aprender un nuevo método de actuación y crecer profesionalmente.
"Es una escuela increíble, de ahí salieron Al Pacino, Uma Thurman y grandes actores", señaló la protagonista de Lola... Érase una Vez.
De manera alterna, la joven de 18 años iniciará una gira de conciertos en Estados Unidos, y en México espera concretar su participación en una película, una telenovela y la grabación de su nuevo disco.
Posterior a la entrevista, Dulce, Anahí, Christian, Poncho, Eiza, Gaby, Bárbara, Tomás y Pablo, desayunaron fruta, jugos y chilaquiles con sus admiradores.
KUDAI EMPIEZA DESDE CERO
Ciudad de México, México
Fuente: EFE
El cuarteto chileno Kudai se siente como si tuviera que empezar de nuevo con el reciente lanzamiento de su tercer disco, Nadha, dijeron sus miembros en un encuentro con los medios en México.
"Hay que empezar de cero en todos los lugares, en todas las radios", afirmó Pablo Holman, uno de los integrantes de esta banda de pop, en una conferencia de prensa.
El disco suena distinto por su cambio de residencia a México y por todas las experiencias que les trajo el éxito de su anterior álbum, que se han ocupado de plasmar en la grabación, explicaron.
Uno de los países en los que a la banda le gustaría ganar terreno este año es España, revelaron sus integrantes.
Kudai visitará ese país europeo próximamente, dentro de su gira internacional, confirmó su casa discográfica.
El grupo acompaña el lanzamiento el álbum, que se puso a la venta el 13 de mayo, con una nueva imagen en la que todos lucen cabello moreno, frente a los colores que lucían antes.
"No nos catalogamos como Emos, para nada", respondió Gabriela Villalba sobre las voces que los catalogan dentro de la corriente musical del "emotional hardcore", por su estética.
Pablo definió Nadha, en sánscrito "sonido que sale de los más profundo del ser", como un disco que les ha llevado más trabajo y con mejor calidad instrumental.
En él han colaborado músicos que han trabajado con figuras como Alanis Morissette, Ozzy Osbourne y el ex Jane's Addiction Chris Chaney.
El grupo lamentó no haber conocido a esos artistas, y señaló que Nadha tiene un cariz más comprometido con canciones dedicadas al cambio climático y a la homosexualidad.
"Son temas que suceden, que no nos da miedo afrontarlos", apuntó Gabi, quien señaló que con Disfraz pretenden enviar un mensaje de "tolerancia y respeto" a la homosexualidad.
El álbum será lanzado la semana que viene en teléfonos móviles, tal como lo han hecho otros artistas como el colombiano Juanes y los argentinos Babasónicos.
Kudai iniciará su gira de presentación del disco esta semana en Ecuador, y proseguirá por Perú, México, Argentina, Estados Unidos, Bolivia y Chile, así como por España.
ENTREVISTA CON LA REVISTA CIRCULO MIXUP
Con el pretexto de que los chilenos de Kudai regresaban con su esperado disco Nadha, tuvimos una cita con Bárbara, Gabriela, Tomás y Pablo, para charlar con ellos sobre esta nueva aventura.
Si te das cuenta, este disco no es para nada igual a los anteriores. Claro, si es que escuchaste los anteriores (risas), éste está mucho más arriba, asegura Bárbara, ante el imprescindible cuestionamiento sobre la diferencia entre el pasado y el presente. Y la secunda Pablo:
Nuestro primer disco tenía muchas canciones románticas, que obviamente nos encantan, pero como éste es el tercero, queríamos tener a la gente todo el tiempo arriba y que nadie se sentara en ningún momento durante el show.
¿Cuál es la decisión más importante que han tomado durante su carrera?
Pablo: Yo creo que el hecho de venirnos a vivir a México; ha sido el cambio más importante en cuanto a nuestro crecimiento como artistas, como personas y cómo músicos. Son 8 años de carrera y llegar a México, que es la capital de la música en Latinoamérica, te abre las puertas a Estados Unidos, España…
En ese momento llega una llamada inesperada para Gabriela. Al parecer, malas noticias familiares desde Chile.
Bárbara: Platicábamos ayer con Gaby sobre el hecho de que estar en un grupo y estar viajando tiene cosas buenas, pero esto (lo de la llamada repentina) es de las cosas malas que hay: que te llamen y te den una noticia así, es súper fuerte y a nadie se lo deseamos.
Son las cosas que los harán madurar más a prisa.
Tomás: Sí, te hacen pensar en si esto es lo que quieres para tu vida, porque una de las cosas que conlleva ser es estar lejos de tu familia; eso es lo más difícil.
Volvamos al disco. ¿Realmente pueden involucrarse en la realización de sus álbumes?
Tomás: En los dos primeros que editamos, no hay ninguna participación, sólo algunas ideas musicales o vocales. Pero este tercer disco tiene temas de Koko Stambuk, Cathy Lean y Carlos Lara, y los temas de Koko están en co-autoría con nosotros. Ésa es nuestra participación, además de que estuvimos pendientes siempre en el estudio, viendo qué nos parecían los temas o si había que cambiarles algo… En fin, viendo cómo iba quedando nuestro disco.
Es la primera vez que trabajan con el productor Carlos Lara.
Bárbara: Sí, y no te voy a mentir, al principio existía un prejuicio, ya que ha trabajado con los chicos de RBD, pero también tiene una carrera súper larga, haciendo cosas con Ricky Martin o Diego Torres. Él mantuvo nuestra esencia al cien por ciento y además le dio un sonido mucho más grande… Estamos súper contentos con el resultado.
¿Y por qué existía un prejuicio?
Pablo: Más que un prejuicio, era un miedo al cambio tan drástico, porque cambiamos todo el equipo de producción; era miedo a lo diferente, pero igual nos salió muy bien.
|
|
 |
 |
¿Sí los han comparado mucho con RBD?
Bárbara: Mira, sí ha habido comparaciones, pero no nos molestan porque creemos en nuestro proyecto y porque somos grupos súper diferentes. Nosotros los respetamos, porque imagínate: eres cantante y de repente también tienes que actuar… ¡No tienen vida los pobres! Nosotros valoramos muchísimo eso. A la gente que nos compara, sólo le diría que averigüen un poco más sobre cada grupo.
Muchas de las letras del disco reflejan algún tipo de preocupación o descontento, ¿qué pasa?
Pablo: Es lo que está pasando hoy en día con el mundo, la cosa del calentamiento global .El primer tema del sencillo habla de lo que va a pasar más adelante. Los primeros dos discos eran meramente problemas juveniles…
Bárbara: Depresión y todo eso (risas).
Pablo: Bulimia, maltrato entre familiares, embarazo juvenil… Ahora nos enfocamos a un público más adulto para tratar de aportar nuestro granito de arena para que el mundo tome conciencia…
Bárbara: Igual, siempre queremos seguir hablando de nuestras carencias como jóvenes, como en la canción “Cicatriz”, que habla de una chica que está en depresión total y que odia a su familia. Hay otro tema que se llama “Disfraz”, que va enfocado al público gay y al rechazo que sufren en la sociedad.
Ah, pero igual tenemos canciones románticas, porque obvio, ¡hay que meterlas! Nada funciona sin amor y los jóvenes están concientes de eso.
¿Qué bandas chilenas nos recomendarían?
Todos: ¡Los Bunkers!
Bárbara: Son impresionantes, te lo juro.
Pablo: Hay una banda nueva que se llama Primavera de Praga, son muy buenos.
Tomás: Puede ser Goofy, Tronic.
Bárbara: Son como de happy punk, para los que les guste esa onda. La verdad, hace mucho que no vamos a Chile y no estamos concientes de lo que pasa musicalmente allá, pero las que escuchábamos hace tiempo eran ésas.
¿Y de México?
Bárbara: División Minúscula, Molotov.
Gabriela: A mí me gustan mucho Fobia y Kinky… Porter me encanta también. Y Belanova, que en el plano más pop, es muy bueno.
Tomás: Moderatto, son muy chistosos.
¿Qué le dirían a alguien que no los conoce, para que se acerque a este disco?
Gabriela: Que somos jóvenes que amamos la música, que hemos dejado todo por hacer algo diferente.
Tomás: Que vale la pena estar abierto a escuchar cualquier tipo de música y que (la música) es el medio más global que hay… Cualquiera que vaya a Mixup y vea el disco de Kudai, que lo compre, ése y el de cualquier otro artista.
Bárbara: Es un disco que pueden escuchar en donde quieran, así que corran a comprarlo.
|
|
Mayo 31, 2008
Galo Betancourt | Quito
El grupo Kudai recibió antes de su presentación un disco de oro por la venta de Nadha.
Fue un show lleno de euforia y de sorpresas. Más de una decena de los más importantes grupos y solistas del pop ecuatoriano y latinoamericano se hicieron presentes en el concierto por la educación, organizado por radio Exa.
Las expectativas se superaron. Más de 14.000 jóvenes y adolescentes, de entre 12 y 18 años, colaboraron con la compra de un kit de libros educativos destinados a niños de escasos recursos de las zonas rurales de Pichincha.
El público disfrutaba todas las presentaciones con desmesura y desde todos los rincones del coliseo Rumiñahui.
Lamentablemente, la fiesta se vio empañada por la reventa de entradas e incidentes en la parte baja y camerinos con personas acreditadas. A la mitad del concierto, los medios casi fueron desalojados del escenario. Eso produjo un incidente donde los periodistas por poco fueron agredidos. Se defendieron encendiendo sus cámaras.
Irónicamente, el espectáculo fue organizado por una emisora. Esto impidió registrar una original presentación de La Grupa, Fausto Miño, Sergio Sacoto y Jonathan Luna (ganador de ‘Cantando por un sueño’).
Sacoto y La Grupa intentaron rendir un homenaje a la fusión del pop con la música mestiza con Que bonita é, El Aguajal, Caderona, mientras que Miño se paseó entre el público interpretando Usted es hermosa. Terminaron con Mi lindo Ecuador.
Luego subieron al escenario el colombiano Jeremías, la mexicana Pambo, los nuevos Timbiriche y los argentinos Air Bag. También se presentaron Papá Changó, Johanna Carreño, Rock Box, Chaucha Kings, LaVivi Parra, Fernando Pacheco y Daniel Betancourt.
El grupo Kudai recibió un disco de oro por su último CD, Nadha. Gabriela Villalba, la integrante ecuatoriana del cuarteto, afirmó: “Qué bueno es volver a casa”. El show duró siete horas y terminó con Juan Fernando Velasco cantando con Israel Brito, Jeremías y Fernando Pacheco Esto es eso. El tema que cerró, a las 22:45 del jueves pasado, fue Yo nací aquí.
Con Nadha, su tercera producción, la banda chilena demuestra que son jóvenes con preocupaciones genuinas y que utilizan la música para hacer conciencia y enviar los mensajes correctos
Comienza una nueva etapa para el grupo chileno Kudai. Después del éxito que tuvo su segunda producción discográfica, Sobrevive, su nueva propuesta Nadha, que salió a la venta en mayo, marca su madurez como jóvenes y artistas. Sus integrantes continúan con preocupaciones propias de su edad, como el calentamiento global y la tolerancia.
Recién llegados del aeropuerto de la Ciudad de México, procedentes de una presentación en Villahermosa, Kudai platicó con Excélsior en el Parque Lincoln, en Polanco, acerca de estas inquietudes y cómo aportan su granito de arena para un mundo mejor.
Para Pablo, Bárbara, Gaby y Tomás, la música es un medio efectivo para hacer llegar mensajes con el fin de crear conciencia social en contra del racismo, de los malos hábitos alimenticios y la destrucción del planeta.
Nadha, su tercera producción de estudio, es una propuesta diferente a lo que han hecho en su carrera musical. El primer sencillo, Lejos de aquí, se concentra sobre la situación actual del calentamiento global y las repercusiones en el futuro.
“Usamos el medio de comunicación más importante, que es la música, a través de nuestros videos y canciones, regidas por el rock-pop. Ponemos nuestro esfuerzo de hacer videos interesantes. La gente ha respondido bien, le gusta la música de Kudai a los jóvenes, a los niños y hasta los adultos”, explicó Pablo.
No es una casualidad que Nadha sea el título de su más reciente material, pues es una palabra en sánscrito que significa “sonido que sale de lo más profundo del ser”. Y es que a lo largo de las 12 canciones que lo conforman, la agrupación no sólo aborda temas de amor y desamor, también es una llamada de atención para virar el futuro del planeta.
“Kudai haría cualquier cosa para ayudar a la comunidad y a los adolescentes a través de mensajes que podamos aportar con la música. Este disco está enfocado al calentamiento global, que es un problema muy grave lo que está pasando y hay que tomar cartas sobre el asunto”, apuntó Gaby, originaria de Ecuador y quien se integró a la agrupación en 2006.
Para Tomás, el lenguaje musical es un medio para que los mensajes lleguen de manera clara al público ante el exceso de información que se genera día con día en los medios de comunicación.
“Es un bombardeo de información que se te hace normal o rutinario y no queremos que pase. Queremos tratarlo desde el lado de la música, que es el lenguaje más global que existe para hacer un futuro mejor”, expuso.
Para que no quede sólo en las partituras. El videoclip del primer sencillo a promover ya está apareciendo en los principales canales de videos. En él se ve a la banda interpretando su tema, Lejos de aquí, en el desierto de Atacama, en Chile, e imágenes de las repercusiones del calentamiento global como la hambruna, las guerras, la extinción de especies animales, desastres naturales y poblaciones desplazadas. A pesar de un panorama devastador, también da un mensaje de esperanza.
“Es preocupante y es hora de tomar conciencia. Es nuestro planeta y qué le vamos a dar a las generaciones que vienen. Yo quiero tener hijos y darles algo estable. Hicimos un video, en el que mostramos crudas realidades, que le llega a la gente”, subrayó Bárbara.
Para la agrupación sudamericana, su labor no queda en los temas de su disco. Ellos han formado campañas, junto con RBD y Eiza González, a favor de la ecología, como recolectar pilas para promover su reciclaje.
La obesidad y la tolerancia por las preferencias sexuales o de ideología, causas que conciernen directamente a los jóvenes, son otras de las problemáticas que defiende esta agrupación integrada por dos hombres y dos mujeres.
El mes pasado participaron, junto con la banda mexicana RBD, en el tema musical y filmación de un videoclip de Elige estar bien, la campaña de Televisa que tiene como objetivo encaminar a los jóvenes a cambios en su estilo de vida para evitar la obesidad y, en contraste, los problemas de anorexia y bulimia. El tema fue filmado en un Turibús recorriendo las zonas emblemáticas de la Ciudad de México.
“La campaña es para cambiar los hábitos alimenticios de la gente, ya que en muchos países está subiendo el índice de la obesidad. En contraste, tenemos personas que sufren de anorexia y bulimia. Queremos ayudar a que la gente tenga una vida sana con buena alimentación”, aseguró la ojiverde Gaby.
La agrupación juvenil, que ya radica en México, rechazó pertenecer a un grupo social o tribu urbana determinada, a pesar que muchos jóvenes denominados emos se han identificado con ellos por su look o por las letras de sus canciones. Por lo que hacen un llamado a la tolerancia ante las diferencias que, al final, enriquecen a las sociedades.
“Cada persona es libre de elegir su propio camino. No es necesario pertenecer a un grupo, un estilo o una tribu urbana para ser aceptado. No nos consideramos emos, hacemos temas que nos importan como jóvenes.
“Cuando todo se convierte en violencia y los chicos se agreden porque son rockers, punks, darks, es estúpido. Hay cosas más importantes por las cuales luchar”, recalcó Bárbara.
Respecto a esta posición de tolerancia, Kudai también fijó su postura acerca de la homosexualidad y le dedica a este tema la canción Disfraz.
“Hay muchos casos de agresión por tener preferencias sexuales diferentes. Cada quien tiene que hacer su vida. Estamos a favor de la tolerancia para llegar a un acuerdo común y cambiar el switch para pensar de manera abierta”,resaltó Bárbara.
Así como tienen una evolución musical, pues se estrenaron como coautores de algunas canciones, el grupo chileno también cambió su apariencia con un look más sofisticado, en el que prevalecen el blanco y negro.
“Queríamos variar un poco. Somos jóvenes y hay que probar buenas cosas, porque la monotonía en una persona (es algo que) juega en su contra. Predominan el blanco y negro, sin tanto accesorio y rayas. Maduramos y crecimos; el hecho de cambiar de país te hace ver las cosas de manera diferente”, definió Bárbara.
En dos o tres semanas, los chicos del grupo dejarán listo su sitio web, el cual está en remodelación. Al tenerla, también se lanzarán al ciberespacio con páginas en MySpace, Hi5 y Facebook para estar en contacto con el público.